El entusiasmo aumenta a medida que se acerca la temporada 2025 de Open Soccer Alliance (OSA). Con las inscripciones abiertas, los clubes de fútbol semiprofesionales de todo Estados Unidos se están preparando para tener la oportunidad de competir en lo que rápidamente se ha convertido en una de las ligas más innovadoras y dinámicas del país.
¿Qué es la OSA?
Para los clubes y jugadores nuevos en la liga, la OSA es más que una simple competencia: es un movimiento. Inspirándose en los sistemas abiertos del fútbol en todo el mundo, la OSA reúne a clubes semiprofesionales que comparten la pasión por el juego y el deseo de competir en una plataforma transparente basada en el mérito.
Arraigada en sus cuatro pilares rectores: liderazgo, profesionalismo, transparencia y confianza, la OSA está reimaginando el fútbol en los Estados Unidos ofreciendo a los clubes un camino sostenible y gratificante hacia el éxito.
Detrás de la visión: liderazgo de OSA
El equipo de liderazgo de la OSA es una fuente inagotable de experiencia que combina ex profesionales del fútbol, ejecutivos de negocios consumados y empresarios visionarios. Esta combinación única de experiencia garantiza que la liga funcione al más alto nivel, beneficiando tanto a los equipos como a los jugadores.
¿Por qué unirse a OSA?
OSA se distingue de otras ligas por ofrecer oportunidades incomparables para los clubes. He aquí por qué se están inscribiendo equipos de todo el país:
Una plataforma competitiva y profesional
La liga opera a nivel regional, lo que permite a los equipos minimizar los viajes mientras compiten en un entorno organizado y profesional.
Caminos hacia el prestigio
Los clubes miembros pueden participar en las rondas de clasificación de la prestigiosa Copa Abierta de Estados Unidos Lamar Hunt, lo que brinda a los equipos la oportunidad de competir a nivel nacional.
Desarrollo y apoyo de jugadores
Con un itinerario universitario detallado para jugadores de 16 a 25 años y exposición a cazatalentos profesionales y universitarios, la OSA está comprometida con el avance de sus carreras.
Además, los clubes reciben recursos para marketing, patrocinios y relaciones públicas, lo que garantiza que su éxito fuera del campo coincida con sus esfuerzos dentro del campo.
Juegos garantizados y recompensas financieras
Los clubes tienen garantizados 26 partidos en una temporada que va de marzo a noviembre, con importantes premios en metálico y reparto de ingresos por patrocinio tanto a nivel regional como nacional.
¿Cómo es una temporada?
De marzo a noviembre: una temporada de nueve meses con 26 juegos garantizados, sin incluir los playoffs.
Divisiones regionales: los equipos compiten en divisiones locales con hasta otros 13 clubes, lo que reduce los costos de viaje y genera rivalidades.
Oportunidades de avance: los mejores equipos avanzan a los cuartos de final, semifinales y campeonatos regionales.
Torneos adicionales: los torneos fuera de temporada y a mitad de temporada brindan oportunidades competitivas adicionales.
Regiones y objetivos de expansión
La liga comenzó en la Región 1, con ocho divisiones de hasta 14 equipos cada una. La visión a largo plazo de la OSA es expandirse de costa a costa, ofreciendo competencia consistente y experiencias futbolísticas de alta calidad en todo Estados Unidos.
Una temporada de posibilidades
Para los clubes que están listos para dar el siguiente paso, la OSA representa una oportunidad de crecer, competir y tener éxito. Ya sea compitiendo por el dominio regional, mostrando talento a nivel nacional o preparando jugadores para oportunidades universitarias y profesionales, la temporada 2025 promete cambiar las reglas del juego.
Las inscripciones ya están abiertas. No pierdas la oportunidad de ser parte de la liga que está redefiniendo el fútbol en Estados Unidos.